CompraNet, es un sistema electrónico que surgió en el año 2000 al emitir, las Leyes de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas y la Ley de Adquisiciones y Servicios del Sector Público. Se constituyó para dar transparencia a la información gubernamental, como el programa anual de obras, las convocatorias públicas y las etapas de éste, así como el padrón de proveedores.
Con el paso del tiempo este sistema fue evolucionando y es más completo; gracias a CompraNet te puedes enterar de las convocatorias emitidas por diferentes dependencia y entidades de los tres niveles de gobierno . Lo usuarios pueden conocer el momento en que publican procedimientos de contratación, abiertos, concluidos y desiertos.
Actualmente mediante este sistema los proveedores pueden obtener su registro y participar en línea dentro de los procedimientos de contratación; también pueden conocer el resultado de las juntas de aclaraciones, dictámenes técnicos, económicos y el propio fallo de adjudicación; así como las actas de descalificación de los participantes.
Este sistema tiene la característica de ser gratuito, es decir, no tiene costo alguno el usar el mismo y participar en los procedimientos de contratación. Mediante CompraNet, los procedimientos a través de Internet fueron útiles en esta época de pandemia.
Por otro lado, no solo le sirve a los particulares, también las dependencias y entidades de la administración pública puede consultar el padrón de proveedores sancionados o inhabilitados, a fin de no dejarlos participar en concursos distintos.
La autoridad encargada de controlar este portal de CompraNet es la Secretaria de la Función Pública, quien además garantiza la seguridad, inalterabilidad y conservación de la información respectiva.
Este sistema también cuenta con el padrón de testigos sociales, quienes participan de conformidad a la ley en los procedimientos de contratación, para hacer constar su transparencia o en su caso sus ilegalidades.
0 comentarios