¿Las constituciones locales realmente son Constituciones?

constituciones locales

Escrito por Gerardo Mata Méndez

febrero 21, 2021

Se denomina constitución a aquellos textos de carácter jurídico, surgido de un poder constituyente. Su propósito es establecer un sistema de gobierno, constituir, definir y crear la división de poderes; pero sobre todo regular las relaciones de servidores públicos y los ciudadanos. ¿Pero conoces las constituciones locales?

Aunque las constituciones de cada entidad federativa sí cuentan con validez y son denominadas así, en realidad no cumplen con los principios básicos. Ya que, las constituciones suelen ser “Ley Suprema” y se encuentran en la cima de la pirámide de jerarquía.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece su jerarquía en los artículos 41, 133 y 136; en este último se habla de la inviolabilidad de la Constitución, por lo que ningún ordenamiento legal puede estar por encima de la constitución. Ya que, no pueden ir en contra de lo establecido en la constitución. Característica que carecen las constituciones locales y que evitar considerarlas como tal.

Es por eso que, la constitución se encuentra por encima de todos los demás ordenamientos legales aplicables dentro del territorio de una nación y, aunque las constituciones locales llegan a ser fundamentales para establecer una entidad federativa, su denominación no es la correcta por no cumplir con los requisitos de una constitución.

Es importante analizar la situación de otros países, ya que, aunque no se encuentran por encima de la constitución de otra nación, si son constituciones por cumplir con los requisitos y por encontrarse en la cima jerárquica dentro de ese territorio.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *