La Alerta AMBER es un protocolo de protección que utiliza la difusión de datos, fotografías y toda la información posible del menor desaparecido en posible situación de peligro. Para localizarlo se utilizan los medios de comunicación masivos.
El principal objetivo de este sistema, es actuar de manera inmediata, una vez que se tiene el conocimiento de la desaparición de algún menor de edad.
Se contempla la difusión pública de la desaparición, a través de medios de comunicación en coordinación con las diversas fuerzas de seguridad pública, para agilizar la búsqueda.
La autoridad encargada de evaluar y emitir esta alerta AMBER, es la Procuraduría General de la República; mediante un procedimiento independiente a cualquier otro tipo de investigación.
Este programa se encuentra conformado por el Comité Nacional de Alerta AMBER México y Coordinación Nacional y Estatal en toda la República mexicana; encabezados a su vez, por órganos como la CNDH, SEGOB, CNS, INM, entre otros.
La alerta puede activarse a nivel estatal, nacional e incluso internacional, dependiendo del análisis que de la PGR al reporte específico.
Los requisitos necesarios para lanzar la alerta AMBER en México son:
Presentar el reporte ante la Agencia Estatal de Investigación.
Que el extraviado sea menor de 18 años (en el caso de Nuevo León es aplicable para adultos mayores de 70 años).
Que la no localización de la persona pueda causarle un daño grave, sea físico o psicológico.
Información detallada que se incluye en la Alerta AMBER
- Datos personales
- Características físicas
- Lugar donde fue visto por última vez
- Descripción de los hechos
- Posibles involucrados
- Cualquier tipo de información que pudiera ser de utilidad para dar con el paradero del desaparecido.
Se puede pedir y brindar información las 24 horas del día, los 7 días de la semana por medio del número telefónico 01 800 00 854 00 ó llamando a la Agencia Estatal de Investigación, de Nuevo León al 811 20207505.






0 comentarios