Hoy en día vivimos en un mundo en donde literalmente no podemos vivir sin Internet. Como adultos, en el ámbito laboral o para comunicarnos con nuestros seres queridos, necesitamos diariamente estar conectados al Internet. El acceso al Internet abrió un nuevo frente, el combate a la violencia contra los niños.
Es normal, es parte de la evolución de la tecnología y de la facilidad que ésta nos brinda. Pero, si sabemos que realmente es una herramienta útil para nosotros, ¿por qué limitamos tanto su uso a los niños y niñas a pesar de que éstos pueden consultar rápidamente información que aporte a su desarrollo intelectual?
Es una realidad que nuestros niños y niñas se encuentran sujetos al peligro en el entorno digital. Este peligro engloba conductas violentas que pueden tipificarse como delitos y otras que simplemente no llegan a configurar alguno; pero que sí actúan en detrimento de los menores.
¿Cuáles son estos tipos de violencia presentes en el mundo online?
- Sexting sin consentimiento → Corresponde al intercambio de mensajes o material online con contenido sexual. Éste es una forma de violencia toda vez que la víctima no da autorización para su difusión.
- Ciberacoso o cyberbullying → Consiste en el hostigamiento hacia la víctima a través de mensajes, imágenes, videos o comentarios, emitidos meramente con la finalidad de dañar, insultar, humillar y difamar. Se diferencia del acoso en el sentido en el que el cyberbullying no existe contacto directo cara a cara, y se prolonga más en el tiempo a causa de la viralización de contenido.
- Happy Slapping o Bofetada Feliz → Es aquella violencia que consiste en la grabación de una agresión, física, verbal o sexual hacia una persona que se difunde posteriormente mediante el uso del Internet.
- Online Grooming o ciber embaucamiento → Es un delito por el cual una persona adulta se contacta electrónicamente con un niño, niña o adolescente, ganándose poco a poco su confianza con el propósito de involucrarlos en una actividad sexual.
Estos son solo cuatro de los diversos tipos de acoso a los que se enfrentan los niños y niñas en el entorno digital. Es importante tener conocimiento de cada uno de ellos con la finalidad de prevenir que sucedan este tipo de acosos y así, lograr estar al tanto de los comportamientos de los menores para protegerlos en la mayor medida posible.






0 comentarios