Tipos de maltrato animal y sus consecuencias legales

Tipos de maltrato animal y sus consecuencias legales

Escrito por Luis González

Asociado | CV luis@zarateabogados.com

noviembre 6, 2021

El abuso y explotación de los animales para fines de entretenimiento es uno de los Tipos de maltrato animal. La regulación de su consumo humano es una deuda que la sociedad tiene con ellos y por ello las leyes deben evolucionar para equilibrar nuestra convivencia con otras especies.

Hoy el maltrato animal en sus diversas modalidades se castiga, no solo por las asociaciones que velan por sus derechos; sino también por las diversas normatividades que rigen en el país. Las consecuencias legales dependen de la gravedad de las acciones, y existen diferentes sanciones administrativas como multas, hasta sentencias penales con cárcel a los causantes. 

En la mayoría de los Estados de México se cuentan con leyes que velan por el bienestar de los animales. En Nuevo León tenemos la Ley de Protección y Bienestar Animal para la sustentabilidad del Estado de Nuevo León, que se publicó en el Periodico Oficial del Estado el 28 de septiembre de 2016. 

Esta Ley define al maltrato animal como:

“Todo hecho, acto u omisión del ser humano, que puede ocasionar dolor o sufrimiento afectando el bienestar animal, poner en peligro la vida del animal o afectar gravemente su salud, así como la sobreexplotación de su trabajo, someterlos a carga excesiva, ya sea sobre el propio animal o en vehículos tirados por los mismos, así como cualquier otra conducta que ocasione lesiones, enfermedades, deterioro a la salud, afectaciones psicológicas, o que pongan en peligro su vida”. 

Tipos de maltrato animal

Otro concepto importante en esta tematica es la “Crueldad animal” donde se castiga el maltrato animal o violencia ejercida en contra de los animales, castigando acciones como:

  • La mutilación que ponga en peligro la vida.
  • Tortura.
  • Envenenamiento.
  • Tormentos.
  • Privación habitual o continua del sustento necesario para el animal.
  • Dar muerte por métodos distintos a los legales.

Ahora bien en cuanto a sanciones penales estas radican en sanciones económicas y pena de prisión de seis meses hasta alrededor de 5 años, dependiendo la gravedad de la acciones. 

El avance de la legislación a favor del bienestar de los animales es importante; pero todavía falta mucho para asegurarlos y no afectarlos con nuestras acciones. 

También puede interesarte:

Sanciones en el Condominio

Sanciones en el Condominio

¿Qué sucede si un condómino daña un área de uso común? ¿Cómo garantizar su reparación? En un régimen de condominio,...

5 Comentarios

  1. Nat

    Me gustó tu información de ese tema

    Responder
    • Alejandra

      Me sirve bastante esta información. No solo para mi ensayo escolar, si no también para aprender de leyes y que mi carrera se facilite.

      Responder
  2. Nayeli Yupanqui

    Me parece muy bien lo que se dice en este artículo pero, deberian decir como los animales se extinguieron debido a este tipo de violencia.

    Responder
    • Mauricio

      Como todos los seres humanos son estúpidos causamos muerte a los animales para nuestras necesidades

      Responder
  3. Maria de los Angeles Garduño Mendiola

    Se debería de concientizar antes de llevar una mascota a casa,pues si un compromiso de por vida y requieren cuidado y atención,pues una vez que son más grandes se convierten en molestia para muchas personas y terminan echándolos a la calle,dando paso a perros callejeros que se vuelven un problema para la sociedad,de vuelven agresivos,riega la basura,pero no es culpa de ellos ya que ellos solo buscan comida,se vuelven agresivos por muchos maltratos que reciben en la calle,debemos pensar si realmente podemos con este compromiso,(dicen que ningún perro es de la calle todos tienen dueño,alguien que los abandonó abría que buscar a esas personas y sancionarlas)

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *