Animales de compañía y condominios

animales de compañía y condominios

Escrito por Karla Sánchez

octubre 24, 2024

57 de cada 100 hogares mexicanos tienen animales de compañía viviendo con ellos, según datos del INEGI. Estas cifras son reveladoras, aunque no sorprendentes dada la realidad que observamos a diario, subrayan la importancia de considerar la tenencia de mascotas en diversos ámbitos, incluyendo los condominios.

Ya sea que se busque vivir, desarrollar o administrar un condominio, es fundamental conocer las regulaciones sobre la tenencia de animales de compañía. En el libro «Análisis del régimen de la propiedad en condominio en Nuevo León«, abordamos los aspectos legales más relevantes de esta temática en Nuevo León.

Analizamos las dos leyes estatales que tienen un mayor impacto en esta materia: la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles y la Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad. Se realiza un estudio comparativo de los artículos 21 y 45 de la Ley de Propiedad en Condominio, ya que a primera vista parecen contradictorios en cuanto a la prohibición o permisión de animales de compañía.

También exploramos las disposiciones de la Ley de Protección y Bienestar Animal relacionadas con los animales de asistencia y los derechos que les asisten.

Una vez comprendidas las leyes generales, se exploran los límites y alcances de los reglamentos internos de los condominios para regular la tenencia de mascotas, teniendo en cuenta tanto los derechos de los propietarios como el bienestar de los animales.

También, se analiza la condición jurídica que reconoce la legislación mexicana a los animales, enfatizando su consideración como seres sintientes y los esfuerzos realizados por proteger sus derechos dentro del marco legal existente. 

¿Se pueden prohibir los animales en un condominio? Responderemos a esta pregunta desde un enfoque legal. 

Finalmente, se describen las posibles sanciones que podrían enfrentar los propietarios que infrinjan las reglas sobre la tenencia de mascotas en un condominio, así como su posible responsabilidad civil.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *