Imaginemos que eres propietario de un lote de 2,000 metros cuadrados, en el cual deseas desarrollar una torre de departamentos. Bajo el entendido de que los instrumentos de planeación y ordenamiento territorial permiten un proyecto de tal magnitud en dicha zona, ¿qué permisos y licencias debo realizar ante la autoridad municipal competente para comenzar con la construcción?
En principio, se destacan los siguientes:
- Licencia de Uso de Suelo: Reconoce el uso de suelo que puede darse sobre el lote, en atención a lo establecidos en los planes o programas de desarrollo urbano. Así mismo, establece las normas de planificación o restricciones de orden urbanístico y ambientales, determinando el alcance del proyecto y su relación con el espacio público y los inmuebles colindantes. También se conoce como el proyecto arquitectónico.
- Licencia de Construcción: Autoriza la ejecución de la construcción, el alineamiento en vías públicas y número oficial. así como las excavaciones en vías públicas para la introducción de las redes de servicios públicos. También se conoce como el proyecto ejecutivo arquitectónico.
- Licencia de Uso de Edificación: Determina la función específica o giro particular de la obra, señala la distribución de áreas correspondientes y reproduce información como el uso de suelo del predio en que se ubicar, la ocupación máxima de construcción y las restricciones de orden urbanístico y ambientales que resulten aplicables.
- Autorización Proyecto de Ventas: Su obtención es fundamental para comenzar a comercializar las unidades privativas. Cabe destacar que puede tramitarse sin que la obra se encuentre concluida, debiendo el desarrollador otorgar una fianza.
Es muy importante realizar cada uno de los permisos y licencias para evitar cualquier inconveniente durante la ejecución de la obra. En Zárate Abogados te asesoramos para que tu desarrollo se realice conforme a la normatividad vigente en materia de desarrollo urbano. ¡Hazlo como se debe!






0 comentarios