En la práctica de la construcción, es recomendable la celebración de contratos de obra para la realización de un proyecto constructivo, esto en aras de proteger los intereses de las partes contratantes. Intereses que se resumen en amplios términos a: recibir una obra constructiva que satisfaga necesidades y a recibir un pago por concepto de contraprestación de dicha obra.
En dichos contratos comparecen partes como el dueño de la obra, en términos del Código Civil para el Estado de Nuevo León (CCNL), o también identificado en la práctica como cliente; y el contratista, o identificado en términos del CCNL como empresario.
Entre las cláusulas que se deben de considerar incluir en un contrato de obra, encontramos las siguientes:
- El objeto, en donde se establezca la obligación de ejecución de trabajos de obra de construcción y se determinen las actividades que se realizarán para lograr la consecución de los mismos.
- El plazo de ejecución, en donde se pacte el tiempo que se tiene para realizar los trabajos de obra y en todo caso, las posibilidades de que se ese tiempo pueda variar durante la ejecución de los trabajos.
- La contraprestación, que deberá contemplar el importe a pagar por la ejecución de la obra, bajo el entendido que dicho importe deberá estar determinado alzadamente con o sin la posibilidad de que el mismo pueda cambiar. Y en caso de que sea ajustable el precio con base a los costos de la obra, se deberán de establecer las condiciones para la realización de dichos ajustes.
Otras cuestiones que se deben de considerar para el clausulado, son aquellas relacionadas con las características técnicas y calidades deseadas en los trabajos de construcción, bajo el entendido de que será importante que, dada la naturaleza de los trabajos, se otorgue garantía para su cumplimiento.
En este tipo de contratos, se deben de pactar las obligaciones accesorias a la materia de la construcción, por ejemplo: cuestiones fiscales, laborales y de materia de seguridad social. En dichas redacciones debe quedar en claro el alcance en dichas materias tiene cada una de las partes, con el objetivo de poder llevar un cumplimiento regulatorio correcto.
En caso de requerir asistencia en la revisión o elaboración de un contrato del tipo, no dudes en contactar a Zárate Abogados, pues somos expertos en su realización.






0 comentarios