Hoy en día las gestiones sobre realizar transferencias bancarias es una actividad muy común que se ve entre las personas físicas y morales alrededor del mundo, sin embargo, dichas gestiones han traído riesgos e inconsistencias reflejadas a un posible fraude y/o errores de sistema del banco, afectando con ello la actividad bancaria entre las personas que realizan estos movimientos. Es por ello que dentro de este breve artículo te hablaremos de pasos preventivos y qué hacer en el caso de que puedas ser víctima de una transferencia bancaria sospechosa.
En primer lugar; siempre verificar los movimientos que realices sea desde una aplicación móvil o directamente con la institución bancaria, para identificar si hay la existencia de una transferencia bancaria no reconocida y resolverlo. Asimismo, tener las notificaciones de alerta activadas para que si hubiere existencia de una actividad anormal puedas monitorearla y prevenirla desde tu cuenta bancaria. Sin que se pase por alto, también siempre tener tus datos personales resguardados y nunca compartir números, contraseñas y entre otros porque pueden realizarte un hackeo instantáneo dentro de tu cuenta bancaria. Por último, contactar de inmediato a la entidad bancaria; ya que dentro de sus reglamentos contienen protocolos y reglamentos para que ellos investiguen este tipo de hechos y poder ayudarte ante esta situación.
Si no es el caso de los anteriores pasos antes mencionados, puedes acudir ante la CONDUSEF realizando una reclamación si es el caso o una queja formal. Lo anterior, ya siendo un método de investigación formal realizado por dicha autoridad competente que en su momento oportuno deberá realizar un dictamen mismo que determinará si fue un fraude directo del banco o si fuiste víctima de un ciberataque. No obstante, CONDUSEF en su momento te notificará para que si es de tu elección el promover un juicio de la índole que le pueda recaer a tu situación jurídica que haya acontecido.
En conclusión, la actividad bancaria en sí puede ser riesgosa, causando así que debemos de contar con un método de prevención para que nuestro estatus financiero no se vea afectado y poder tomar cartas en el asunto ante dicho conflicto bancario, es pues que siempre debes mantenerte alerta, proteger tus datos y no dudar en tomar acción cuando se presente una irregularidad.
0 comentarios