Rentar o comprar una propiedad para tu PyME

rentar o comprar una propiedad

Escrito por Ricardo Hernández

ricardo@zarateabogados.com

enero 20, 2021

Una de las primeras dudas para todo pequeño o mediano empresario es, ¿rentar o comprar una propiedad?. La Ley de escasez, indica que dadas las necesidades de las personas son ilimitadas, los recursos se vuelven escasos.

Con este supuesto, el microempresario se encuentra en un dilema: ¿Dónde invertir sus recursos?, que para las necesidades de una PyME siempre resultan escasos, sobre todo al momento de crear una empresa.

Al inicio surgen gastos tales como materia prima, personal, publicidad, equipo para su actividad empresarial, local o establecimiento, etc. En este último es en el que nos enfocaremos.

Ambas buenas ideas en el momento indicado

La meta para todo empresario es comprar una propiedad para su negocio, pero al principio pudiera no ser la mejor inversión. Especialistas señalan que el momento ideal es cuando una empresa tiene la capacidad de ahorrar por lo menos el 20% del valor del inmueble y destinar hasta 30% de su ingreso mensual al pago de la hipoteca.

Por eso mismo al inicio es más accesible el rentar un inmueble que adquirirlo.

En el comienzo del emprendimiento son más rápidos los procesos para rentar un inmueble que para adquirirlo.

Al momento iniciar un negocio, no siempre se cuenta con el capital suficiente, para comprar un inmueble en la zona y condiciones deseadas. Se debe alcanzar una estabilidad financiera en tu PyME.

Al iniciar tu PyME es más accesible rentar un local pues como mencioné, al comienzo se tienen recursos limitados y es recomendable dividir tus recursos para cubrir todas las necesidades del negocio. Incluyendo el local, cuestión que si utilizas esos recursos para adquirir un inmueble, sería más costoso que el rentar.

Uno de los principales miedos de emprendedores al rentar un inmueble, es gastar en algo que no les pertenece. Pero deben considerar que en cualquier momento pueden cambiar las condiciones.

Para combatir esta idea, en Zárate Abogados contamos con especialistas en materia de contratos, con el fin de blindar de cualquier riesgo a las PyMEs.

Te acompañamos en todo el proceso de gestación de la PyME hasta llegar al momento de comprar un inmueble. Así tendrás la confianza de contar con el apoyo para realizar las gestiones necesarias conforme a la ley y y siempre favorables para tu negocio.

También puede interesarte:

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. Presentan plan de reactivación económica | ESCALA LEGAL - […] Tatiana Clouthier presentó esta estrategia que contempla principalmente apoyos en créditos a pequeños y medianos empresarios afectados por la…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *