La importancia de la Ley Olimpia

La Ley Olimpia

Escrito por Víctor Montero

Asociado | CV victor@zarateabogados.com

marzo 19, 2021

Olimpia Coral Melo es un nombre que no debe olvidarse en la historia de nuestro país, pues encuentra eco en cada mujer mexicana violentada. Gracias a su pelea es que hoy existe una ley que protege a las mujeres, la Ley Olimpia.

En 2014 y sin su consentimiento circuló un vídeo íntimo en el que Olimpia participaba. El video arrasó gracias a la vorágine de las redes sociales y se convirtió en “viral”. Sumida en la depresión y siendo víctimizada en cada reproducción del material, ella confiesa que todos los días despertaba deseando estar muerta. 

Olimpia se armó de valor y levantó la voz por todas las mujeres expuestas y humilladas a través de la divulgación digital de contenido íntimo

Todos tenemos derecho a la intimidad, y nadie tiene derecho a exponer la intimidad de otra persona sin nuestro consentimiento. Al hacerlo se agravia la integridad, dignidad y decoro de la persona expuesta, sometiéndola al escrutinio público.

Olimpia Coral comenzó su activismo para lograr un grupo de reformas a la ley para penalizar dicha conducta. Las reformas fueron acogidas por la mayoría de los Estados del país; pero pendientes de aprobarse por la Cámara de Diputados para hacer lo propio a nivel federal. 

El gran logro de la Ley Olimpia

En las legislaciones reformadas, se agregó el concepto de “violencia digital” para definirla como:

«Aquellos actos de violencia de género cometidos en parte o totalmente, cuando se utilicen las tecnologías de la información y la comunicación, plataformas de redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto o llamadas vía teléfono celular, que causen daño psicológico o emocional, refuercen los prejuicios, dañen la reputación, causen pérdidas económicas, planteen barreras a la participación en la vida pública o privada de la víctima o puedan conducir a formas de violencia sexual o física»

Con esto, el Estado debe garantizar a la mujer el acceso a una vida plena libre de violencia de cualquier tipo; sancionando y prohibiendo conductas que afecten y humillen a la mujer víctimizada. 

También puede interesarte:

1 Comentario

  1. Adela crisanto Martínez

    Que bueno que se aprobó está ley, pero pues aún falta mucho,porque por ejemplo ,si una persona X te toma una foto y tú te das cuenta que te la ha tomada y lo acusas, no le hacen nada porque eso no es un delito, a menos que haya si a tus partes íntimas, a mí me pasó el día de ayer con mi hija que es menor de edad ,el chófer del camión le tomo una foto a mi hija y me di cuenta, nos fuimos a la fiscalía, levantamos la denuncia y nos mandaron con la fiscalía de Género en Naucalpan y no hay delito que perseguir por qué no hay agresión hacia mi hija, el tipo se fue y nosotros nos quedamos hasta la madrugada a levantar un acta,solo para que haya un antecedente,no borraron las fotos ,no le tomaron huellas, nada, absolutamente nada,ojalá y me puedan ayudar, Gracias.

    Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Un logro más para las feministas en México en la historia, aprueban “Ley Olimpia” a nivel federal | Zárate Abogados - […] importante recordar que, Olimpia Coral Melo fue víctima de la violencia digital a sus 18 años, al divulgarse un…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *