Desafortunadamente el fraude al adquirir o enajenar un inmueble sucede a menudo y afecta a cientos de personas que caen en trampas de quienes aprovechan vulnerabilidades legales en transacciones inmobiliarias.
Los principales riesgos de fraude son:
- Suplantación de Identidad
- Existencia de doble titularidad
- Falta de posesión del Inmueble
- Falsos herederos
- Bienes de dominio público que no circulan en el comercio
En nuestro país al menos el 12% de las operaciones inmobiliarias resultan fraudulentas, la más común es que el vendedor realmente no es la persona propietaria, aunque así se identifica.
La suplantación de identidad inicia al identificarse como propietario. En otros casos aprovechan en fallecimiento de personas fallecidas para transmitir el patrimonio falsamente.
Creemos que esta práctica puede erradicarse en gran parte, si dentro de la legislación notarial se obliga a la verificación biométrica de las personas con respecto a las bases de datos públicas como actualmente lo realizan las instituciones bancarias.
Es muy importante además de la identificación, pedir el acta de nacimiento, clave única de registro de población, pasaporte y comprobantes de domicilio, esto con el fin de investigar la existencia de la persona y su corresponsalía con su identidad.
Asesórate en Zárate Abogados con profesionales inmobiliarios, para evitar ser parte de la estadística fraudulenta por suplantación de identidad.






0 comentarios