La administración eficiente de un condominio es clave para el éxito de un proyecto inmobiliario, de ahí que resulte trascendental conocer los órganos responsables de su gestión, los cuales podemos encontrar en la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado de Nuevo León:
1. Asamblea General de Condómino: Es el órgano supremo, conformado por todos los condóminos y sus funciones principales son:
- Aprobar modificaciones al reglamento o escritura del condominio.
- Nombrar o remover al administrador y al comité de vigilancia.
- Aprobar presupuestos y cuotas condominales.
- Tomar decisiones de trascendencia para el Condominio.
Las decisiones se toman por mayoría simple o calificada en función del acuerdo a tomar.
2. Administrador: Es la persona física o moral (condómino o externo) elegido por la Asamblea General para encargarse de la gestión del condominio y sus responsabilidades más importantes son:
- Ejecutar los acuerdos de la Asamblea General.
- Cobrar cuotas condominales y administrar los recursos.
- Mantener en buen estado las áreas del condominio.
- Llevar la contabilidad y rendir informes a la Asamblea.
- Representar legalmente al condominio cuando sea necesario.
3. Comité de Vigilancia: Integrado por condóminos elegidos por la Asamblea General quienes serán los encargados de supervisar la administración del condominio, a través de las siguientes acciones:
- Vigilar la gestión del administrador.
- Revisar los estados financieros.
- Informar a la Asamblea sobre irregularidades.
- Convocar a Asamblea si el administrador omite hacerlo.
El adecuado funcionamiento de dichos órganos genera un proyecto atractivo dado que garantiza:
- Transparencia y eficiencia en la administración.
- Buen mantenimiento de áreas comunes.
- Resolución efectiva de conflictos.
- Convivencia armoniosa entre condóminos.
Es importante recalcar que estos órganos relacionados con la administración de la propiedad en condominio tienen una función clara y su integración y operación repercuten directamente en los intereses de los condóminos.






0 comentarios