Comprar un departamento en preventas inmobiliarias puede ser una gran oportunidad, pero también una decisión que requiere cautela. Muchas veces la idea de adquirir una vivienda “desde planos” resulta atractiva por el precio más bajo y la posibilidad de que aumente su valor una vez terminado el proyecto. Sin embargo, también implica riesgos que debes conocer antes de firmar.
La preventa inmobiliaria consiste en comprar un inmueble cuando aún está en etapa de construcción o incluso antes de que inicien las obras. Es decir, se adquiere sobre un proyecto que todavía no existe físicamente, confiando en que el desarrollador cumplirá con lo prometido.
Entre las ventajas más comunes están: un precio inicial más accesible, planes de pago flexibles durante la construcción, la posibilidad de elegir acabados y, sobre todo, la plusvalía que puede generarse al recibir el inmueble terminado.
Pero también hay riesgos importantes: retrasos en la entrega, cambios en el diseño o materiales, o incluso problemas legales si el proyecto no cuenta con los permisos y licencias necesarias. En algunos casos, los compradores terminan enfrentando situaciones complicadas porque confiaron en un desarrollador sin experiencia o sin respaldo legal.
Tal es el caso de Nuevo León, donde el Congreso local ya analiza una iniciativa de ley para regular las preventas, precisamente porque abundan quejas de proyectos inmobiliarios inconclusos, devoluciones que nunca llegan y contratos sin sustento legal. El simple hecho de que se busque legislar la práctica demuestra la vulnerabilidad en que hoy se encuentra el comprador si no toma precauciones.
¿Qué debes revisar antes de invertir en una preventa?
- Permisos y licencias en regla: confirma que el proyecto cuente con las licencias urbanísticas correspondientes.
- Contrato registrado ante PROFECO: en operaciones con desarrolladoras, es un requisito que brinda mayor seguridad al consumidor.
- Trayectoria del desarrollador: investiga su historial de entregas y la calidad de sus proyectos previos.
- Fechas y penalizaciones claras: el contrato debe establecer plazos de entrega y consecuencias en caso de incumplimiento.
- Asesoría legal: contar con un abogado inmobiliario puede marcar la diferencia entre una inversión segura y una futura disputa judicial.
Comprar en preventa puede ser una de las mejores decisiones financieras de tu vida, siempre y cuando se haga con la información y la asesoría adecuada. No se trata sólo de confiar en un render atractivo o en la promesa de plusvalía: se trata de proteger tu patrimonio y tu seguridad jurídica.
En Zárate Abogados contamos con especialistas en derecho inmobiliario que pueden orientarte para revisar contratos, verificar permisos y acompañarte en todo el proceso de compra. Recuerda que adquirir un inmueble es una de las inversiones más importantes de tu vida, y mereces hacerlo con tranquilidad y certeza legal.






0 comentarios