Tu Obra en Monterrey: Prevención de Contaminación y Gestión de Residuos Sostenible

Monterrey

Escrito por Karla Sánchez

septiembre 11, 2025

Para cualquier desarrollador, contratista o propietario de un proyecto de construcción en Monterrey, la gestión de residuos no termina con la disposición en sitios autorizados. Implica una serie de obligaciones y prácticas sostenibles que garantizan la protección del suelo y el entorno urbano, desde el primer ladrillo hasta la edificación final.

Primero, hablemos de cómo se manejan los residuos dentro de tu obra. Es tu responsabilidad asegurar que los contenedores de residuos sólidos impidan escurrimientos o la emisión de olores, deben tener tapa y, salvo durante el servicio de recolección, ubicarse siempre dentro de los límites de tu predio. Esta simple práctica previene la contaminación y mantiene la buena imagen de tu construcción.

El almacenamiento de materiales y escombros en la vía pública también está estrictamente regulado. Aunque se permite colocarlos momentáneamente en las banquetas sin invadir la superficie de rodamiento, esto solo es posible en los horarios y condiciones fijadas por la autoridad municipal, y se requiere de la licencia correspondiente. Los materiales de construcción deben almacenarse dentro de tu predio o en predios adyacentes con autorización; su permanencia en la vía pública solo se justifica al momento de la descarga, para ser introducidos de inmediato al sitio. Es clave evitar hacer mezclas directamente en la vía pública, ya que el incumplimiento conlleva multas y la remoción por parte del Municipio con cargo a tu proyecto.

La prevención de la contaminación del suelo es un pilar fundamental. Se prohibe depositar, temporal o permanentemente, materiales que generen lixiviados en suelos desprotegidos, así como incorporar cualquier material que deteriore el suelo. Para proyectos Tipo 4a, 4b y 4c, la presentación de una Ficha Ambiental es necesaria para determinar si se requiere una Manifestación de Impacto Ambiental.

Una vez terminada tu edificación, las obligaciones continúan. Todas las construcciones, sean públicas o privadas, deben contar con depósitos independientes para desechos orgánicos e inorgánicos cuando exista un sistema de recolección diferenciada.

El incumplimiento de estas disposiciones puede generar multas que van de 20 a 2,000 cuotas por contravenciones a artículos relacionados con los contenedores, los lixiviados, o la incorporación de materiales que deterioren el suelo. Asegurar una gestión integral y sostenible de los residuos no solo protege tu inversión de posibles sanciones, sino que también evita posibles conflictos con los vecinos aledaños al sitio de construcción.

En caso de cualquier inquietud, no dudes en buscar asesoría especializada ¡Hazlo como se debe! 

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *