En tiempos de expansión vertical hay un resurgimiento de desarrolladores inmobiliarios, a quienes invitamos a fomentar una preparación continua de la mano con el equipo de Zárate Abogados, con la finalidad de generar un crecimiento inmobiliario adecuado. Por ello te damos algunos datos importantes que debes considerar antes de constituir tu condominio.
Al hablar de condominios, diversas materias jurídicas toman cabida en la toma de decisiones, ya que al ser un condominio un proyecto inmobiliario su ejecución contempla diversas fases, entre las cuales se encuentran (i) el pre desarrollo, (ii) el desarrollo y (iii) la comercialización.
Cuando hablamos de un pre desarrollo, nos enfocamos en todas aquellas actividades encaminadas en gestionar (i) la obtención de recursos para la ejecución del proyecto inmobiliario, (ii) la obtención del predio en donde se ejecutará el proyecto inmobiliario, lo que incluye una revisión de sus antecedentes registrales y catastrales, (iii) la práctica de estudios en donde se determine la viabilidad de la construcción del proyecto inmobiliario en el predio, así como (iv) la celebración del vehículo jurídico en donde se determinen los derechos y obligaciones de las partes intervinientes en el proyecto inmobiliario.
Establecido lo anterior, es que podemos pasar a la etapa de desarrollo del proyecto inmobiliario, en donde se dispondrá de los recursos aportados por las partes intervinientes para la ejecución del proyecto inmobiliario. En esta fase es que se celebrarán los contratos de obra, prestación de servicios y suministro con terceros, generando así obligaciones en materia laboral y de seguridad social, así como también se efectuarán las factibilidades correspondientes para la introducción de servicios públicos y se constituirá el régimen de propiedad en condominio para la individualización y posterior comercialización de las unidades de propiedad privativa resultantes del proyecto inmobiliario, con sus respectivos reglamentos y manuales para la convivencia del mismo.
Una vez concluida la fase de desarrollo, se abrirá paso a la etapa de comercialización del proyecto inmobiliario, mediante la cual se ofrecerán en venta las unidades de propiedad privativa en favor de terceros, formalizándose mediante la celebración de escrituras públicas de compraventa. Bajo el entendido que los recursos que se reciban contra cada escrituración se repartirán conforme se establezca en el vehículo jurídico previamente identificado, y se les dará el tratamiento fiscal que de igual forma se mencione en el mismo.
0 comentarios