Uso del fideicomiso para la protección del patrimonio familiar

Uso de fideicomisos para la protección del patrimonio familiar

Escrito por Víctor Montero

Asociado | CV victor@zarateabogados.com

julio 15, 2025

El contrato de fideicomiso es aquel en donde una persona (fideicomitente) aporta o transmite derechos o bienes (patrimonio fideicomitido) a una institución fiduciaria para que ésta los administre y otorgue beneficios a otro (fideicomisario) e incluso hasta el fideicomitente puede llegar a ser fideicomisario. 

Actualmente se ha venido detonando la constitución de fideicomisos con el objeto de proteger el patrimonio familiar (es decir mediante la aportación de inmuebles como patrimonio fideicomitido) para evitar la merma o menoscabo del patrimonio por malas decisiones económicas o por diferencias entre los integrantes de la familia. 

Mediante la constitución del fideicomiso, el fideicomitente establece y da órdenes a la fiduciaria sobre la manera de administrar y repartir los bienes o productos que éstos generen, pero lo más importante es que se puede estipular que aún a la muerte del fideicomitente el fideicomiso continue y con ello que el patrimonio familiar aportado siga en administración de la fiduciaria, pudiendo subsistir a distintas generaciones.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *