Legal Hacking, el reto de los despachos legales en México

Legal Hacking

Escrito por Zárate Abogados

info@zarateabogados.com

junio 10, 2022

El Legal Hacking explota las habilidades de una persona para encontrar vulnerabilidades en los sistemas, ¿qué pasa si el hacking se usa en el área legal?

El mundo de la programación y el Derecho ahora convergen gracias al crecimiento de servicios digitales que se integran al ejercicio legal. La inteligencia artificial, el Blockchain, asistentes legales digitales son conceptos que forman parte de la realidad para las nuevas generaciones de abogados.

En 2020 Movistar realizó un homenaje a una asistente muy amada para crear a Maité; se trata de una asistente digital que se integró a su departamento legal encargada de resolver consultas legales simples, además de otras tareas automatizadas.

Esta presentación en el LegalTech Forum puso en la mesa la posibilidad de usar la tecnología para mejorar el desempeño al liberar a las personas de tareas repetitivas.

Otro ejemplo importante es el nacimiento de la Jurimetría; disciplina que plantea la sustitución de un juez por programas que dicten sentencias, tomando en cuenta el análisis de casos y situaciones previas a través de Inteligencia Artificial. Esta unión del estudio de datos estadísticos y probabilísticos al plantemiento de estrategias jurídicas es ya una realidad.

Europa y Estados Unidos tienen un importante avance en el análisis de documentos que permiten extraer información y crear gráficos para visualizar información útil.

En España Wolter Skluwe realizó una colaboración con Google para crear este sistema que nuevamente hace converger dos mundos que hoy, ya no son ajenos.

Los Chatbots son otra tecnología integrada al área legal, pues a través de ellos, los despachos están resolviendo consultas legales sencillas, ahorrando tiempo y recursos. Uno de los más importantes y populares es DoNotPay, que ayudó a presentar demandas tras hackeo y exposición de datos personales de 143 millones de consumidores en 2017. Sin la ayuda de ningún abogado se presentaron demandas hasta por 25 mil USD por daños.

La resistencia al uso de la tecnología persiste en muchos sectores; evitemos pensar en ella como factor para y desplazará a las personas; debemos adoptarla como una importante herramienta, capacitarnos y utilizarla a nuestro beneficio.

Las herramientas Legaltech permitirán resolver tareas pendientes en la mejora de las leyes. Nos permitirá plantear estrategias que coloquen al Derecho como un área de innovación a favor de las personas.

También puede interesarte:

¿Qué es Legaltech?

¿Qué es Legaltech?

Este mes en Zárate Abogados dedicaremos nuestros contenidos al tema de Legaltech; y para inciar primero hay que...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?