La cobranza de contratos con gobierno

Cobranza de contratos con gobierno

Escrito por Marcelo Sepúlveda

agosto 22, 2024

Como sucede en todos los casos en los que se presenta un incumplimiento de contratos con gobierno, previo a promover una demanda es necesario cerciorarse de que, en efecto, existe tal incumplimiento.

Esto es particularmente relevante en el caso de los contratos públicos (es decir los que se celebran con el Gobierno), ya que usualmente contienen cláusulas confusas cuyo objetivo, pareciera, es realmente dificultar el proceso de cobro y con esto evitar que el proveedor/contratista pueda en un futuro demandar el incumplimiento del contrato. 

Por esto te compartimos los siguientes puntos mínimos a considerar para validar la viabilidad del cobro de un adeudo derivado de un contrato celebrado el Gobierno del Estado o los Municipios: 

  1. Contar con un documento recibido por la dependencia que demuestre que el proveedor/contratista presentó los documentos de soporte del servicio prestado.
  2. Contar con un oficio emitido por la dependencia en el que se haga constar que el proveedor/contratista prestó el servicio de manera satisfactoria; 
  1. Emitir las facturas que amparan el monto del servicio prestado;
  2. Contar con facturas selladas de recibido por la dependencia correspondiente;
  3. Solicitar por escrito ante la dependencia el pago de las facturas que habiendo sido presentadas para pago, no han sido pagadas una vez transcurrido el plazo que se establezca en el contrato.

En Zárate Abogados contamos con especialistas en la recuperación o cobro de adeudos en contra de las autoridades gubernamentales, quienes podrán asesorarlo y brindarle claridad sobre la forma en que puede proteger su patrimonio y reducir los riesgos derivados del incumplimiento de contratos celebrados con el Gobierno.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *