En la historia de México, se han registrado diferentes momentos de gran adversidad ocasionada por falta de recursos económicos, conflictos sociales o fenómenos naturales. En esos episodios la sociedad mexicana mostró solidaridad, y se alzó en apoyo para ayudar a bajo un simple sentimiento de hermandad. Algunos ejemplos de esta solidaridad altruista mexicana son los siguientes:
El día que un terremoto nos unió
El terremoto de 1985 es un momento legendario para la historia mexicana dentro de la cual, una vez ocurrido el desastre que arrasó al Distrito Federal y ante la confusión y desorden de las autoridades gubernamentales, la ciudadanía emprendió en respuesta inmediata al rescate de los damnificados que habían quedado enterrados bajo los escombros de los edificios.
De nuevo palas y picos para rescatar al prógimo, el sismo de 2017
Como un espejismo de un hecho ocurrido en el pasado, de igual forma el
terremoto de 2017 ocurrido en la zona centro del país, particularmente en Puebla y en la Ciudad de México, llevó a uno de los mayores actos de solidaridad altruista mexicana, donde incluso fuera de la zona afectada por el sismo, de todos los Estados de la república se llevaron a cabo campañas de recaudación de donaciones y de víveres para enviar en apoyo con el fin de acelerar los rescates y reparaciones de la zona afectada.
Yo Soy 132
Un movimiento adicional que no solo consiguió de parte de miles de estudiantes de estudios superiores en el país, sino también llegó a tener apoyo internacional por simpatizantes de otros países fue el movimiento Yo Soy 132 del año 2012.
Este movimiento estudiantil iniciado en la escuela privada de la Universidad
Iberoamericana impulsaba una serie de ideas simpatizantes hacia la libertad de expresión y el ejercicio del derecho a la comunicación de la población frente al control de los medios de comunicación que el Estado ejercía ante las elecciones de ese mismo año, exigiendo la democratización de estos.
Solidaridad por Tabasco
Un ejemplo más que se puede dar es la grave inundación que golpeó a Tabasco en el año 2007 que llevó a que miles de personas huyeran del Estado y muchos miles más quedaran atrapadas en sus hogares.
La respuesta ante tal evento fue una de gran solidaridad, en especial de los Estados colindantes a Tabasco, donde estos ante la situación precaria del Estado, tomaron las medidas necesarias para dar asilo a los damnificados que huyeron del Estado de Tabasco, así como llevar a cabo campañas de rescate hacia las personas que habían quedado atrapadas por
las inundaciones.
Hacer una lista completa sería complicado, pues incluso en el desarrollo de estos episodios vimos muestras enormes de solidadridad y amor.






0 comentarios