Todo mundo asocia la compra de una casa con una hipoteca bancaria, y efectivamente, el contrato de hipoteca es una garantía real sobre un inmueble.
Dentro de los derechos reales está la garantía de pago que consiste en que el acreedor de la persona que adquiere el inmueble se pone en primer grado sobre los derechos del inmueble en caso de incumplimiento de pago del crédito.
Es decir, si tu compras una casa y ocupas un crédito para pagarla, el banco o la institución financiera que te hace el préstamo para pagar el precio de la casa realiza un contrato de crédito con garantía hipotecaria.
Por ejemplo la constructora te vende la casa en un millón de pesos, tú pides ese millón de pesos para destinarlo a comprar dicho inmueble; por lo que el banco le paga directo a la constructora con la condición de gravar el inmueble a su favor por ese monto, con eso el banco garantiza su pago y tu utilizas el inmueble plenamente.
Las legislaciones procesales de nuestro país en apoyo a las instituciones financieras han creado procedimientos sumarios para efectos de agilizar el reclamo por falta de pago de los créditos. Esto aumenta la efectividad para los acreedores para ejecutar la garantía y así recuperar su dinero.
Es importante que revises tu capacidad de pago antes de comprometerte a un crédito con garantía hipotecaria, porque amén de la defensa que puedes tener y posiblemente hasta ganar el juicio el inmueble siempre será garntía hasta realizar el pago respectivo.
Por lo que te sugerimos asesorarse profesionalmente sobre el crédito hipotecario antes de firmar este.
0 comentarios