Juicios civiles y mercantiles diferencias y sus beneficios

Juicio Mercantil

Escrito por Víctor Montero

Asociado | CV victor@zarateabogados.com

octubre 22, 2025

Para la resolución de controversias derivadas de un contrato y ante la no previsión de un procedimiento de mediación, los involucrados deben acudir ante los Tribunales a reclamar lo que consideran que por derecho les corresponde.

Dependiendo de la calidad de las personas involucradas (personas físicas o morales) así como la naturaleza u objeto del contrato, la ley establece la competencia a favor de un juez civil o de un juez mercantil. 

Ante ellos se tramitarán los procedimientos judiciales respectivos atendiendo las reglas de los juicios que se prevén tanto en los juicios civiles como para los juicios mercantiles.

La realidad es que ambos no dejan de ser juicios y lo que ello implica: tiempo, dinero y desgaste, solo que con diferentes reglas procesales. 

Por ello antes de celebrar un contrato, es conveniente revisar si se contempla o no algún método alterno de solución de controversia (que no sea un juicio) y se definan quiénes serán los tribunales competentes para conocer del juicio que en su caso.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *