Los juicios en materia mercantil o juicios mercantiles son aquellos que tienen por objeto resolver controversias originadas por actos de comercio, conforme a los artículos 4, 75 y 76 del Código de Comercio.
Estos juicios pueden ser convencionales, ejecutivos, orales, ordinarios o especiales, cómo a continuación se ilustra.

El procedimiento convencional es aquel que previamente acuerden las partes, y que para su validez, debe cumplir con las disposiciones del artículo 1053 del Código de Comercio, pudiendo ser un procedimiento ante Tribunal o bien, un procedimiento arbitral
El juicio ejecutivo procede cuando la demanda se funda en alguno de los documentos que tienen aparejada ejecución previstos en el artículo 1391 del Código de Comercio y que pueden ser:
- Facturas
- Títulos de crédito (letra de cambio, pagaré, cheques)
- Cuentas corrientes
- Confesión judicial del deudor
- Sentencia ejecutoriada
- Etcétera
Este a su vez se divide en juicio ejecutivo mercantil (escrito) y juicio ejecutivo oral mercantil.
El juicio oral mercantil, por su parte es un juicio mixto, cuenta con una fase escrita y la otra oral, en este tipo de juicio se tramitan todas las contiendas sin limitación de cuantía.
El juicio ordinario es aquel que no tiene una tramitación especial en la legislación mercantil; es decir,que no es ejecutivo, oral, especial ni convencional. Usualmente se limitan a conocer de acciones declarativas o de cuantía indeterminada, Como por ejemplo:
- Cuando se promueve una acción de rendición de cuentas en contra de un administrador único (cuantía indeterminada).
- Una acción en la que se solicita se declare la nulidad de un contrato de apertura a crédito simple (acción declaratoria).
Los juicios en materia marcantil también se tramitan a elección del demandado, las contiendas en las que se oponga la excepción de quita o pago
Finalmente, mediante el juicio especial mercantil acorde con el numeral 1414 Bis del Código de Comercio se tramitará el juicio de prenda sin transmisión de posesión, fideicomiso de garantías y el concurso mercantil (Ley de Concursos Mercantiles).
0 comentarios