La persecución de delitos contra el normal desarrollo psicosexual, como el hostigamiento sexual, abuso sexual, estupro y violación; comúnmente se persiguen únicamente a petición de parte ofendida. Pero existen varios puntos a tomar en cuenta para presentar una denuncia por delito sexual.
Lo anterior significa que tales delitos solo se investigarán y en su caso castigarán, únicamente mediante la presentación de querella; ya sea una queja, denuncia, dependiendo el código legal específico.
El plazo que se tiene para promover la querella correspondiente varía, ya que cada Entidad Federativa establece los plazos en sus respectivos códigos penales. Podemos señalar que la generalidad de los códigos establece el plazo de un año para presentar la querella; este tiempo cuenta a partir de tener conocimiento del delito y del presunto delincuente. En caso de no tener conocimiento del delito y del delincuente, el ejercicio de la acción penal prescribe en tres años a partir de la consumación del delito.
Si la víctima de algún delito sexual es un menor de edad, no se requiere la presentación de la querella; la denuncia por delito sexual se convierte en un delito que las autoridades deben investigar y perseguir de manera oficiosa.
Y en algunas entidades del país, el ejercicio de la acción penal no prescribe; mientras que en otras entidades, operan los plazos de prescripción a partir de que la víctima obtiene la mayoría de edad, o alcanza una edad determinada.
Es importante que en caso de ser o acompañar a una víctima de un delito sexual, se recurra a una asesoría legal. Cada caso tiene particularidades y lo importante es perseguir la justicia, ese es nuestro derecho.
Gracias por tan valiosisima informacióon
Un hombre puede sufrir de acoso sexual