Consecuencias legales del maltrato animal

Consecuencias legales del maltrato animal

Escrito por Jorge Castillo

Asociado | CV jorge@zarateabogados.com

noviembre 4, 2021

 El maltrato animal es una conducta socialmente reprochada y en muchos casos, el incurrir en una conducta de ese tipo, conlleva la consecuencias legales como la aplicación de sanciones, incluso de carácter penal.

Entendemos el maltrato animal como la conducta que una persona realiza hacia un animal de manera irracional, para ocasionar dolor o sufrimiento afectando el bienestar animal, poner en peligro la vida del animal o afectar gravemente su salud.

Este concepto de maltrato animal puede representarse en diversas formas, por ejemplo:

Abandono de animales domésticos.

No alimentarles.

No cuidar la salud del animal.

Sobreexplotación del trabajo animal.

Las legislaturas de las entidades federativas han producido  leyes con la finalidad de evitar el maltrato y la crueldad animal.

Normas con las que se pretende fomentar el trato digno y respetuoso a los animales.

Es el caso que entidades como Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Ciudad de México, Jalisco y algunas otras, cuentan lo leyes de protección animal, las cuales contemplan herramientas como registros de animales, programas educativos, campañas de concientización, campañas de vacunación, etcétera; a fin de lograr el respeto y la debida procura de los animales.

Con esa misma intención, las legislaturas locales han establecido responsabilidad de carácter penal por estas conductas. Es decir, se ha tipificado el maltrato o crueldad animal, de manera que quien lo comete es considerado delincuente y le son aplicables las sanciones previstas en el correspondiente Código Penal, de la entidad de que se trate.

Así tenemos que, por ejemplo, en Aguascalientes y Nuevo León, a quien cometa este delito, le es aplicable una sanción de uno a tres meses de prisión, además de una multa; mientras que en Oaxaca y Puebla, la prisión puede ser de hasta cuatro años.

Sin duda se espera que los esfuerzos para incluir una cultura de respeto animal y las sanciones penales de las conductas que hemos descrito, resulten suficientes para desalentar la crueldad y el maltrato animal.

También puede interesarte:

1 Comentario

  1. Susana Salazar

    Evitar la crueldad hacia los animales devendrá en una sensibilización mayor también hacia los humanos, se trata de la salud mental que a veces se pierde cuando se normaliza la violencia. Todos los seres vivos merecen ser respetados y amados. El castigo a los abusadores es necesario para que hagan conciencia. Bien por esta legislación.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?