Qué es el Registro Único de proveedores y contratistas,  ¿por qué es importante para la adquisición de bienes y servicios?

Qué es el Registro Único de proveedores y contratistas,  ¿por qué es importante para la adquisición de bienes y servicios?

Escrito por Miguel Zárate

Socio fundador | CV miguel@zarateabogados.com

febrero 5, 2022

El registro único de proveedores y contratistas, conocido como RUPC por sus siglas, fue creado en complemento a la Ley de Adquisiciones, en el Reglamento emitido por el ejecutivo federal.

La idea del reglamento al establecer este registro es eficientar los procedimientos de contratación, ya que para poder estar registrado necesitas darte de alta como usuario en el sistema COMPRANET acompañando o cumpliendo con todos los requisitos legales para la justificación de la existencia y subsistencia de una empresa o una persona física con actividad empresarial.

De esta manera una vez que tienes tu usuario en el sistema, acudes a la página del Registro Único, misma que se encuentra administrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y te solicitará los siguientes datos:

  1. Nombre o razón social, nacionalidad y domicilio del proveedor;
  2. Información relativa al número de escritura constitutiva, sus reformas y datos de su inscripción en el Registro Público correspondiente;
  3. Relación de socios;
  4. Nombre de los representantes legales del proveedor, así como la información relativa a los documentos públicos que los acrediten como tales y sus datos de inscripción en el Registro Público de Comercio;
  5. Especialidad del proveedor y la información relativa a los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios que lo acrediten;
  6. Experiencia del proveedor y la información de los contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios que la acreditan;
  7. Información referente a la capacidad técnica, económica y financiera del proveedor, y
  8. Historial del proveedor en materia de contrataciones y su cumplimiento, formalizados con las dependencias y entidades, así como la relativa a rescisiones, aplicación de penas convencionales y deductivas, ejecución de garantías y sanciones impuestas por las áreas contratantes, se incluirá el grado de cumplimiento de cada proveedor conforme a su historial.

Ventajas del registro único de proveedores y contratistas

Las ventajas de registrarte, además de mostrar la seriedad de cumplir con esos requisitos te ofrece tener una gran difusión de tu empresa al ser buscada en la red de proveedores por diversas dependencias, en base a tu registro ser sujeto a reducción de garantías y tener tu constancia  de inscrcipciṕon que provoca tener que acompañar menores requisitos en los procesos licitatorios.

Si estás interesado en ser proveedor del estado o ya eres y te interesa registrarte acude con Zárate Abogados para ayudarte a realizarlo.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?