Previo a adquirir una propiedad en alguno de los municipios que conforman el estado de Nuevo León, es importante realizar una revisión de antecedentes catastrales ante el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León.
Ello, te permitirá tener certeza sobre diversos aspectos relacionados con el bien, así como conocimiento de contingencias que pudieran presentarse en un futuro y sus posibles consecuencias. Es importante hacer énfasis en que toda la información del IRCNL es de carácter público, por lo que toda persona tiene derecho a acceder a ella.
En la Dirección de Registro Público de la Propiedad y del Comercio se tiene acceso a información relacionada a la propiedad y el tráfico de bienes inmuebles. Por ello, realizar el estudio ante dicha dependencia te permite adquirir seguridad sobre cualquier modificación a los derechos reales y de posesión del inmueble.
A través de esta revisión de antecedentes catastrales se accede a todas las operaciones que se han realizado respecto de dicho bien, se verifica la cadena de propietarios que se han presentado y se identifican las limitaciones y gravámenes. De esta forma, podrás conocer si el bien inmueble es objeto de una garantía hipotecaria o se encuentra involucrado en alguna controversia judicial.
Por otro lado, en la Dirección de Catastro se tiene acceso al valor catastral del inmueble y a las medidas, colindancias y superficie legalmente reconocida. Cuestión, que es de gran relevancia, al brindarte certeza de las características físicas del bien inmueble a adquirir y noción sobre el pago del impuesto predial correspondiente.
Por lo anterior, previo a adquirir cualquier inmueble, no olvides hacer la investigación correspondiente ante el Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo León. En Zárate Abogados, te acompañamos en el proceso. ¡Hazlo como se debe!
0 comentarios