Muchas personas se hacen esta pregunta ¿cómo puedo maximizar mi dinero si invierto en inmuebles?
Depende realmente cuál es tu interés, hacerte de flujos o bien de aumento de capital (plusvalía).
En la forma en que quieres obtener tus rendimientos depende de la forma en que debes de invertir, hay un negocio muy criticado, el de las rentas. Todo mundo te dirá que es un negocio de viejos que eso es un crecimiento muy lento, y sí, pero es muy seguro cuando el inmueble en el que inviertes tiene un arrendatario “triple A”; ese tipo de negocios te da un flujo mensual seguro pero su plusvalía es lenta.
Inclusive si lo que pretendes es una renta, nuestra recomendación es hacerlo sobre locales o puntos comerciales o inclusive industriales, más que habitacionales. Esta recomendación es tomando en cuenta que en el caso de las habitaciones es mayor el incumplimiento del pago y mayor el daño sobre el inmueble cuando lo regresan.
Cómo invertir a través de la plusvalía
La otra manera de invertir es apostarle a la plusvalía de los inmuebles lo cual no genera un flujo mensual primordialmente pero con el paso del tiempo puedes triplicar o cuadruplicar tu dinero al momento de venderlo.
Es muy importante saber cuál es tu planeación patrimonial para hacerte la mejor recomendación de inversión pues en el caso en que tu inversión no aguante el tiempo necesario puede ser contraproducente y puedes llegar a perder tu dinero.
Es importante saber qué instrumento jurídico utilizar para las inversiones inmobiliarias ya que la deducción ciega en caso de las personas físicas es una gran tentación, y la reinversión inmobiliaria en el caso de las personas morales también, por lo que dependiendo del caso es necesario proteger tu patrimonio.
Acércate con Zárate Abogados y te ayudamos a maximizar la inversión que trae en mente.
0 comentarios