Así se conforma el Sistema Fiscal de México

Así se conforma el Sistema Fiscal de México

Escrito por Miguel Zárate

Socio fundador | CV miguel@zarateabogados.com

marzo 12, 2022

Este tema se debe de atender desde dos enfoques, los órganos que integran el Sistema Fiscal de México y cuál es su participación; por otro lado los impuestos que paga el contribuyente y cómo se reintegran al mismo sistema por medio de servicios públicos.

En México, el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como órgano centralizado se encarga de la recaudación fiscal; para esta tarea se apoya a través del Servicio de Administración Tributaria, otro órgano desconcentrado; otra institución que interviene en esta tarea es el Instituto Mexicano del Seguro Social.

El Sistema Fiscal Mexicano, incluye a las personas físicas y morales quienes generan la riqueza que tienen una tasa impositiva. Una vez recaudada esta tasa, el Estado tiene la obligación de retornar al ciudadano a través del Gasto Público y cubrir los servicios públicos y garantizar a atención a las necesidades requeridas.

Impuestos del Sistema Fiscal de México

En cuanto a la recaudación el Sistema Fiscal de México prevé principalmente los siguientes impuestos:

  • Sobre la Renta (ISR)
  • Valor Agregado (IVA)
  • Especial de Producción y Servicios (IEPS)
  • Sobre Automóviles Nuevos (ISAN)
  • Seguridad Social (IMSS)
  • Infonavit

En cuanto al Gasto Público nuestro sistema fiscal mexicano se compone de las siguientes erogaciones:

  • Pensiones 
  • Educación 
  • Salud Pública
  • Servicios Primarios 
  • Otros

Al Sistema Fiscal de México le aplican diferentes disposiciones legales contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el Código Fiscal de la Federación; la Ley de Coordinación Fiscal; Códigos Fiscales de las Entidades Federativas y de los municipios; las Leyes de Hacienda de los Estados y de los Municipios; la Ley de Comercio Exterior; la Ley Aduanera.

También es importante que los especialistas en derecho fiscal contemplen lo dispuesto en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, la Ley del Impuesto Sobre la Renta, Tratados Internacionales de los que México sea parte, entre otros documentos que son su base legal.

Espero les sirva este panorama general para comprender el sistema fiscal mexicano.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?