El Tribunal Federal de Justicia Administrativa es un órgano jurisdiccional con autonomía para emitir sus fallos y con jurisdicción plena que pertenece al Poder Ejecutivo.
El papel que juega el TFJA en nuestro país es conocer de los procesos administrativos iniciados por los particulares en contra de los actos administrativos cualquiera que sea su naturaleza; así como de los juicios de lesividad iniciados por los emisores de los actos en favor de los particulares.
“Impartir justicia fiscal y administrativa en el orden federal con plena autonomía, honestidad, calidad y eficiencia, al servicio de la sociedad, que garantice el acceso total a la justicia, apegado a los principios de legalidad y seguridad jurídica, de manera pronta, completa, imparcial y gratuita, para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho, al desarrollo del país y a la paz social”.
https://www.tfja.gob.mx/marco/
Por medio de los procesos administrativos el Tribunal Federal de Justicia Administrativa puede reconocer la validez o bien decretar su nulidad, así como también constituir un derecho en favor del particular.
Estos Tribunales originalmente eran de nulidad, sin embargo, las reformas constitucionales en particular la del 203 contribuyó a su transformación hacia un tribunal de jurisdicción plena.
El papel de estos órganos jurisdiccionales es declarar la legalidad o la ilegalidad de las actuaciones administrativas, mediante los juicios uniinstanciales para el particular y biinstancial para la autoridad demandada.
Sin duda el TFJA es órgano de suma importancia en nuestro país, ya que valida o invalida la actuación del Poder Ejecutivo mediante sus órganos centralizados, desconcentrados y descentralizados.
0 comentarios