Riesgos en la firma de finiquitos de obra pública

Finiquitos en contratos de gobierno

Escrito por Jesús Arguijo

septiembre 18, 2024

Los finiquitos es un documento de gran importancia en la contratación pública ya que a través de este instrumento se hace constar el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones del contratista y de la autoridad contratante.

Por esto, el finiquito tiene la función de presentar un balance general de la obra, detalla los pagos que fueron realizados; la obra que realmente se ejecutó y en su caso, los saldos que esto genere a favor o en contra de cada una de las partes. Además de que incluye los trabajos adicionales, penalizaciones, etc.

Al momento de realizar o conciliar el finiquito de la obra es importante asegurarse que los trabajos extraordinarios y los adeudos sean expresamente reconocidos; ya que si no se incorporan en este documento se perderá todo derecho a cobrar, en lo presente y para lo futuro, tales adeudos.

Asimismo, es importante recalcar que el finiquito de la obra no tiene por efecto la terminación del contrato de obra, ni las obligaciones que derivan de dicho contrato. Debido a que la extinción de las obligaciones es un acto que se lleva a cabo con posterioridad. Ni aún a través del acto de extinción de las obligaciones se libera al contratista de toda responsabilidad, pues aún deberá responder, entre otros, por los defectos y los vicios ocultos de la obra contratada.

Por ello, en Zárate Abogados contamos con especialistas en recuperación de adeudos en contra de las autoridades gubernamentales. Nuestro equipo podrá asesorarlo y brindarle claridad para proteger su patrimonio y reducir los riesgos derivados de la conciliación y firma de un finiquito de obra.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?