A partir de 1917 y con la conformación del Estado Mexicano, en su configuración post revolucionaria, se insertó en el Artículo 41 de la constitución el carácter democrático de nuestro sistema político. El artículo 41 contempla las reglas normas y características...
Para hablar sobre el derecho a la educación sexual nuestro punto de origen, será la instrumentación del sistema de Derechos Humanos; en particular de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Debemos referirnos al artículo veintiséis, que en su parte esencial...
La Ley General de Educación, en su artículo séptimo, fracción segunda atribuye a la educación en México el carácter de inclusiva; misma que deberá eliminar toda forma de discriminación y exclusión; precepto que sienta las bases para considerar el maltrato escolar como...
El marco normativo, en la historia reciente de nuestro país en busca de una auténtica igualdad de género, ha tenido avances significativos. A pesar de ello es insuficiente la legislación a favor de la mujer en México. La igualdad de género se estableció por primera...
Más allá de la inevitable reforma a las disposiciones del Código Fiscal de la Federación, Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley del Seguro Social y la Ley del INFONAVIT, y a la misma Ley Federal del Trabajo; la contratación de esquemas de tercerización laboral u...