Etapas del juicio sucesorio

Secciones del juicio sucesorio - Zárate Abogados

Escrito por Karla Sánchez

febrero 8, 2023

De todo juicio sucesorio, ya sea testamentario o intestado, se forman  cuatro etapas, que abarcan desde la muerte del autor de la herencia hasta la adjudicación de los bienes hereditarios.  Todas y cada una de estas secciones se encuentran previstas entre los artículos 802 a 807 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León.

La primera de ellas se llama sucesión, y contiene lo siguiente:

  • El testamento o en su caso, la denuncia de que existe un intestado.
  • La cita que hace el juez a los herederos así como aquellos que crean tener un derecho sobre la herencia.
  • El nombramiento y remoción del albacea y el inventor, así como el reconocimiento de los derechos hereditarios.
  • En su caso, los incidentes promovidos y que se refieran al nombramiento o remoción de tutores.
  • Las resoluciones emitidas que traten sobre la validez del testamento, la capacidad que se tiene para heredar y sobre preferencia de derechos.

La segunda etapa se denomina de inventarios y contiene:

  • La formulación del inventario provisional por parte del inventor (persona que se encarga de vigilar el exacto cumplimiento del cargo del albacea).
  • El inventario y avalúo que forme el albacea.
  • En su caso, los incidentes que se promuevan.
  • La resolución por parte del juez respecto del inventario y avalúo presentado.

La tercera etapa se denomina administración y contiene:

  • Todo lo relativo a la administración.
  • Las cuentas, su glosa y calificación
  • La comprobación de haberse cubierto el impuesto.

La cuarta y última etapa de un juicio sucesorio se denomina administración y contiene:

  • El proyecto de distribución provisional del producto de los bienes hereditarios 
  • El proyecto de partición de bienes
  • Los incidentes que se promuevan y que tengan relación con los dos incisos anteriormente mencionados.
  • Los arreglos relativos.
  • Las resoluciones sobre los proyectos mencionados
  • Lo relativo a la aplicación de los bienes.

También puede interesarte:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?