Hola a todas y todos, bienvenidos al volumen 3 de la revista Escala Legal, en este número se desarrolla el tema “El Mundo Post Covid-19: Home office, educación virtual, justicia en línea y digitalización.”
Asuntos sin duda trascendentes en la actualidad.
Nuestro escritor invitado es Marco V. Herrera con su artículo “Un Día sin Abogados” en el cual nos propone a los juristas reflexionar sobre el futuro de nuestra profesión.
Le agradecemos su aportación y estoy seguro que su texto será de suma utilidad para los colegas.
También abordamos la nueva modalidad de Home Office, en la opinión de dos abogadas que relatan como los despachos tuvimos que adaptarnos a la suspensión de de labores judiciales.
Por lo que se tuvo que recurrir a las herramientas de comunicación, para seguir ofreciendo los servicios a la comunidad.
Los retos de educación virtual, justicia en línea tema incluidos en esta edición donde estrenamos la sección de “Contrapuntos” para fomentar el intercambio de opiniones sobre la justicia virtual.
Nos complace presentar además una entrevista con el destacado abogado Víctor Oléa.
Quién una vez que se abrieron las puertas para la candidatura de la primer vicepresidencia de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, saltó a la palestra con el lema de unidad.
Enhorabuena y que sus sueños se materialicen seguramente en beneficio de nuestra profesión.
En fin considero que es un excelente número, agradeciendo a todos y cada uno de los colaboradores su apoyo para esta edición.
Que la disfruten y no olviden de compartir su revista Escala Legal
#HAZLOCOMOSEDEBE

Due Diligence Inmobiliario: La Guía Definitiva para verificar el potencial real de un terreno antes de comprarlo
Comprar un terreno implica adquirir un complejo paquete de posibilidades, derechos y restricciones. Un proceso de due diligence consiste en una revisión exhaustiva del inmueble, la cual debe realizarse antes de invertir, con el objetivo de evitar desastres...

Mi Obra fue Suspendida, ¿Ahora Qué? La Guía de Emergencia
La suspensión de una obra es la peor pesadilla de cualquier desarrollador. Cada hora de inactividad intensifica la crisis. La reacción natural es el pánico, pero actuar desde la desesperación puede convertir una suspensión temporal en un litigio largo y costoso. La...

Topes al Incremento de Rentas, Depósitos en Garantía y Presunción de Pago: Todo lo queTienes que Saber de la Reforma al Código Civil de Nuevo León
El Código Civil de Nuevo León ha sido recientemente reformado en materia de arrendamiento de vivienda. Estas modificaciones, que entran en vigor este sábado 27 de septiembre, buscan establecer mayor certeza y equilibrio entre arrendadores y arrendatarios, y se...

Ofertas inmobiliarias de Compra ¿Qué debo considerar?
Una práctica presente en el mercado inmobiliario es que previo a transmitir la propiedad respecto de un bien inmueble, la empresa desarrolladora reciba una oferta de compra suscrita por los interesados. ¿Cuándo puede ocurrir ello? Como ejemplo, supongamos que...

Ofertas de Compra: Verdadera naturaleza conforme a los usos y costumbres actuales
El mercado de compra-venta de inmuebles ha mostrado un aumento en la demanda de viviendas en las zonas urbanas y turísticas. Los procesos de estas han cambiado a través del tiempo y hemos encontrado nuevos métodos para su mejor proceso, las ofertas de compra han...

Promesas Rotas, Inversión en Riesgo
Una guía sobre las contingencias por incumplimiento en contratos de promesa de compraventa. En ocasiones firmar un contrato de compraventa es el resultado de una serie de pasos previos. En donde por distintos motivos los interesados en realizar la operación tuvieron...

Tu Obra en Monterrey: Prevención de Contaminación y Gestión de Residuos Sostenible
Para cualquier desarrollador, contratista o propietario de un proyecto de construcción en Monterrey, la gestión de residuos no termina con la disposición en sitios autorizados. Implica una serie de obligaciones y prácticas sostenibles que garantizan la protección del...

Residuos de Construcción en Monterrey: ¿Tu Obra Cumple con la Ley?
Como desarrollador, contratista, propietario de obra o transportista, sabes que el éxito de un proyecto no solo depende de la calidad de la construcción, sino también del cumplimiento riguroso de la normativa ambiental. Uno de los aspectos más críticos y a menudo...

Cancelación de operación de compraventa de casa habitación
Las operaciones de compraventa no siempre salen como se desea, incluso pueden darse casos en que la operación deba cancelarse, sea cual sea el motivo. Cuando la operación se trata de la compraventa de una casa habitación, la regulación en materia de protección al...

Prevención de fraudes: Protección al adquirente de la propiedad
Si usted va a adquirir un bien inmueble, debe antes procurar realizar una investigación en el registro público para conocer los antecedentes de la propiedad así como la existencia de anotaciones marginales que puedan afectar o menoscabar los derechos de...
0 comentarios