Para entender la evolución del derecho agrario mexicano, es necesario mencionar los antecedentes históricos referentes a la tenencia de la tierra, en el territorio mexicano. Así entonces, de los sistemas organizacionales prehispánicos, debe de hacerse especial mención...
Francisco Primo de Verdad y Ramos, Juan Francisco de Azcarate, Carlos María de Bustamante y José Miguel Guridi y Alcocer, son tan sólo algunos de los Abogados que participaron en el levantamiento Insurgente. Oscar Cruz Barney señala el papel desempeñado por diversos...
Refiere la Real Academia Española que un ciudadano es una persona considerada como miembro activo de un Estado, titular de derechos políticos y sometido a sus leyes.Si bien el concepto de nación Mexicana, nació con la firma de los Tratados de Córdoba en 1821, lo...
En 1857 el constituyente mexicano incorporó a la recién creada carta magna, el concepto de expropiación por causa de utilidad pública, la cual únicamente podría ser llevada a cabo previa indemnización. Posteriormente, a raíz de una guerra civil en el territorio...
Es de conocimiento general que los servicios electrónicos son vulnerables a ataques cibernéticos, como lo son phising, robo de datos o ransomware; con el principal objetivo de obtener la información de sus usuarios que en ellas se almacenan. Los servicios FINTECH son...