La planificación de condominios

Planificación de condominio en México - Asesoría legal

Escrito por Marcelo Sepúlveda

marzo 18, 2023

Uno de los principales retos a los que nos enfrentamos aquellos que nos dedicamos a la planificación de condominios, es la caracterización de los proyectos. Esta importante función, que denomino como “proyecto condominal”, consiste en identificar los elementos de un proyecto inmobiliario que le otorgan un componente diferenciador y que requieren ser preservados para asegurar el éxito y la permanencia del propio proyecto.

A través de este ejercicio, se identifica toda clase de particularidades que son indispensables para el funcionamiento o la correcta operación del condominio, tales como:

  • La estructura del régimen de propiedad en condominio;
  • La asignación del indiviso; 
  • Los derechos de uso exclusivo de bienes de uso común; 
  • La suspensión de los derechos de uso de bienes de uso común;
  • La limitación del derecho de voto; 
  • La creación de derechos de paso; 
  • La creación de sub-asambleas para edificaciones de uso mixto, 
  • El quórum de votación para los asuntos de las asambleas, etc.

Para llevar a cabo esta actividad, lo más recomendable es que el planificador del condominio se involucre en el proyecto desde una etapa temprana, es decir, previo a que se realicen las gestiones ante las autoridades municipales para obtener la autorización de la constitución del régimen de propiedad en condominio. Esto es así debido a que en esta etapa preliminar el planificador se encuentra en posibilidad de conocer el proyecto inmobiliario, y en consecuencia de proponer la estructura condominal, y el clausulado, que más se ajusta a la visión de proyecto que pretende desarrollarse.

Desde luego, esto no implica que el ejercicio de planeación no pueda realizarse con posterioridad esta etapa, sin embargo, y como es natural, cuanto más tardía sea la labor de planificación, menores serán las posibilidades de proponer estrategias para proteger la rentabilidad y la funcionalidad de los proyectos.

Finalmente, debemos señalar que la planificación de condominios es una herramienta que genera importantes eficiencias en los proyectos inmobiliarios. Así, un proyecto condominal, elaborado conforme a las circunstancias particulares del cliente, produce beneficios directos en la rentabilidad de los negocios y contribuye en la creación de productos inmobiliarios más competitivos en el mercado.

También puede interesarte:

Etapas del juicio sucesorio

Etapas del juicio sucesorio

De todo juicio sucesorio, ya sea testamentario o intestado, se forman  cuatro etapas, que abarcan desde la muerte del...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
¿Necesitas asesoría?