Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Hola a todas y todos, bienvenidos al volumen 3 de la revista Escala Legal, en este número se desarrolla el tema “El Mundo Post Covid-19: Home office, educación virtual, justicia en línea y digitalización.”
Asuntos sin duda trascendentes en la actualidad.
Nuestro escritor invitado es Marco V. Herrera con su artículo “Un Día sin Abogados” en el cual nos propone a los juristas reflexionar sobre el futuro de nuestra profesión.
Le agradecemos su aportación y estoy seguro que su texto será de suma utilidad para los colegas.
También abordamos la nueva modalidad de Home Office, en la opinión de dos abogadas que relatan como los despachos tuvimos que adaptarnos a la suspensión de de labores judiciales.
Por lo que se tuvo que recurrir a las herramientas de comunicación, para seguir ofreciendo los servicios a la comunidad.
Los retos de educación virtual, justicia en línea tema incluidos en esta edición donde estrenamos la sección de “Contrapuntos” para fomentar el intercambio de opiniones sobre la justicia virtual.
Nos complace presentar además una entrevista con el destacado abogado Víctor Oléa.
Quién una vez que se abrieron las puertas para la candidatura de la primer vicepresidencia de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, saltó a la palestra con el lema de unidad.
Enhorabuena y que sus sueños se materialicen seguramente en beneficio de nuestra profesión.
En fin considero que es un excelente número, agradeciendo a todos y cada uno de los colaboradores su apoyo para esta edición.
Que la disfruten y no olviden de compartir su revista Escala Legal
#HAZLOCOMOSEDEBE

Constitución Política de 1917 y su trascendencia
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 representa el pilar sobre el cual se edifica la narrativa jurídica y política de nuestro país. De acuerdo con la concepción del jurista Hans Kelsen, es la premisa apriorística sobre la cual encuentran su...

Autorización del uso de denominación o razón social, el primer paso para constituir tu sociedad o asociación
De acuerdo con la Ley de Inversión Extranjera, la Secretaría de Economía es quien autoriza el uso de denominación o razones sociales. Hacer este trámite es el primer paso para quien pretenda constituir una sociedad o asociación. Por denominación o razón social se...

Pantalla Legal – Acceso a la vivienda
El mes de enero de este año nuestro tema central en Zárate Abogados es el Acceso a la vivienda e inversión inmobiliaria. Llevamos nuestra sección de Pantalla Legal de redes sociales a nuestro sitio para recomendarles cuatro producciones que nos dan una visión desde la...

2022, el año de Ricardo Flores Magón
“Pretender que la Revolución sea hecha dentro de la Ley, es una locura, es un contrasentido. La Ley es yugo, y el que quiera librarse del yugo tiene que quebrarlo.” A 100 años de su fallecimiento, el Senado de la República...

Break Legal Ep. 32 – Arte y Justicia, plática con Lidia González
El arte y la justicia no son mundos ajenos, es más es,tán estrechamente ligados y por ello en Zárate Abogados nos comprometemos con esta visión humanista a través del apoyo a artistas como Lidia González.Abogada y pintora, esta artista coahuilense utiliza diferentes...

Break Legal Ep. 31 – De política pública y gestión social – Sócrates Rizzo
Bienvenidos nuevamente a un nuevo episodio de nuestro podcast Break Legal, en el que tenemos un invitado que nos comparte su gran experiencia en el servicio público, el ex gobernador de Nuevo León, el Dr. Sócrates Rizzo García. Su trabajo en la administración pública...

Break Legal Ep. 30 – México Lindo y Querido, plática con Dolores Martínez
Tenemos un nuevo episodio de nuestro podcast Break legal lleno de música y cultura mexicana para celebrar las fiestas patrias. Dolores Martínez, engalanó nuestras oficinas con un concierto que nuestros seguidores de Instagram pudieron disfrutar en vivo. Dolores...

Break Legal Ep. 29 – Armando Alanís Pulido, creador de Acción Poética
En este nuevo espisodio de nuestro podcast Break Legal tenemos como invitado al poeta Armando Alanís Pulido creador del movimiento Acción Poética cuyo principio es "Sin poesía, no hay ciudad". https://twitter.com/zarateabogados/status/1562260043063599104 El impacto de...

Break Legal Ep. 28 – Las disputas del agua en la historia de Monterrey
En este nuevo episodio de nuestro podcast Break Legal hablamos con la historiadora Juana Margarita Domínguez quien nos dio un recvorrido por varios episodios de la historia de Monterrey en los que se ha disputado el agua. Documentos de reparto de aguas desde la...

Estructura Orgánica de una Sociedad Anónima
La Sociedad Anónima es una de las siete sociedades mercantiles reconocidas por la legislación mexicana, y la más común entre ellas; por lo que generalmente se le refiere como la sociedad “tradicional”. La Sociedad Anónima se crea con la intención de realizar una...
0 comentarios