Al respecto debemos indicar que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reconoce los usos y costumbres como una fuente del Derecho en el marco de las comunidades originarias; una vez dicho esto es importante resaltar que las leyes deben anteponer...
Los Derechos Laborales en México nacen con la Constitución de Querétaro, y adquirieron un carácter especial. Por su historia, naturaleza y su trascendencia histórica marcaron el desarrollo industrial y social del país, por ello el derecho laboral se distingue del...
Luego del inicio del conflicto en 1810, y a iniciativa de los grupos independentistas, se creó la Suprema Junta nacional americana, que tuvo por uno de sus principales promotores al entonces general Ignacio López Rayón, quién en este contexto hacia 1812 redacta, un...
Al referirnos a la Guerra de Independencia de México irremediablemente pensamos en 1810; la realidad es que fue un proceso y un movimiento bélico y político a lo largo de muchos años; según el canon oficial su consagración fue hasta 1821. En 1821 la mezcla de...
Quienes habitualmente usan los mecanismos de inversión, financiamiento e intermediación de los sistemas de banca tradicional, son conscientes de las obligaciones fiscales; conocen las autoridades tributarias, avisos de operación, retenciones y otros aspectos. Aunque...